Sistema Radiofónico Informativo

Equipo aéreo, comuneros y brigadistas combaten incendio forestal en Tepelmeme

** No hay razón para bloquear la supercarretera, señala la Coesfo **

** Más de 100 brigadistas combaten el fuego, pero se requiere el apoyo de la comunidad **

23 de mayo. La directora de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo, informó que un equipo aéreo se sumó al combate al incendio forestal que se registra en Tepelmeme Villa de Morelos.

Dijo que la llegada del helicóptero no se debe al bloqueo de la supercarretera Oaxaca-Tehuacán-Cuacnopalan que realizan pobladores de Tepelmeme, sino a las gestiones de los gobiernos federal y estatal en el marco de un convenio con la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Agregó que en el incendio participan más de 100 brigadistas de esa dependencia, de la Conafor y de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), así como comuneros, autoridades municipales y agrarias.

“No tenemos ningún contacto con ellos (los manifestantes). Bloquearon ayer (martes), no le quisieron dar paso a las brigadas, y cuando accedieron a hacerlo condicionaron para que ellos vayan y apaguen el incendio, porque ellos no iban a participar, derivado que estaban bloqueando con la idea que a través de un bloqueo podían gestionar el equipo aéreo. El equipo aéreo se gestionó a través del Gobierno del Estado con un convenio que tiene Conafor con Sedena, y a través de Sedena México nos autorizaron el equipo aéreo; esta gestión tiene días, no deriva del bloqueo”, enfatizó.

Coello Castillo lamentó el bloqueo de la supercarretera por los pobladores de Tepelmeme, de quienes dijo que se negaron a entablar una mesa de diálogo con funcionarios federales y estatales, afectando a terceros por el cierre del tramo Coixtlahuaca-Tehuacán.

Dijo que Tepelmeme Villa de Morelos ha tenido el respaldo de las brigadas de los gobiernos federal y estatal, por lo que reiteró que el bloqueo no es la solución como medida de presión para el uso del equipo aéreo en incendios forestales.

“Siempre mis respuestas que van a ser desde el punto de vista técnico. Las brigadas de combatientes están, son los que dan la cara, son gente, son seres humanos que también corren riesgos. Déjame decirte que un combatiente de la Conanp salió lesionado en el trabajo por un machete; también sienten, también corren riesgo y también pueden sufrir cualquier accidente, como los comuneros y voluntarios, y los combatientes están allá arriba (en la zona del incendio) junto con los comuneros y el Consejo de Vigilancia; están donde están las brigadas de la Coesfo, y están trabajando de manera conjunta. Hace falta mucha fuerza de tarea y recordar que el 95 por ciento de las actividades son terrestres, el equipo aéreo no les va a apagar por magia o va a sofocar el incendio”, sentenció.

La directora de la Coesfo mencionó que los trabajos del helicóptero del Ejército Mexicano y el combate terrestre de brigadistas y comuneros tienen como objetivo liquidar el incendio forestal en Tepelmeme Villa de Morelos, el cual se ha salido de control en dos ocasiones tras su inicio el 04 de mayo a consecuencia de un rayo.

-Gerardo Cruz

X: @gerardo_sri

Facebook: Sistema Radiofónico Informativo

Deja un comentario

error: ¡Contenido Protegido!