Sistema Radiofónico Informativo

Disminuyen los niveles en los ojos de agua de Tamazulápam

22 de mayo. El presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Tamazulápam, Leoncio Serra Santiago, informó que de los cuatro ojos de agua que se tiene en la comunidad, dos han disminuido gravemente sus niveles de agua.

Indicó que el primer yacimiento denominado La Mezquitera ha disminuido sus niveles a lo largo de los últimos cinco años, actualmente se mantiene en un diez por ciento de su capacidad, afectando los cultivos más cercanos.

En el caso del Ojo de Agua Grande, ubicado en la salida a Teotongo, disminuyó en esta temporada un 20 por ciento, manantial que abastece a un grupo de riego de 400 usuarios.  

“La excesiva sequía que tenemos aquí en la región ha sido intensa y ese es el motivo por el cual ha disminuido el líquido. La escasez de lluvia es un factor fundamental porque al no tener lluvia no tenemos recargas de nuestros mantos acuíferos, eso es prácticamente la razón de la disminución del agua de estos dos manantiales que es La Mezquitera y el Ojos de Agua Grande. Afortunadamente los otros manantiales que es El Ojo de Agua Chico han estado al 100 por ciento, tenemos otro manantial que se llama Agua Azufrada ha disminuido también, pero muy mínimo en un 10 y 15 por ciento”, dijo.  

Serra Santiago comentó que ante esto iniciaron la implementación de acciones por parte de los agricultores, en el caso del Ojo de Agua Grande se pretende desarrollar la tecnificación del riego, ya que de acuerdo con expertos en el sistema de riego rodado que actualmente es utilizado se desperdicia mucha agua. 

“Anteriormente si ustedes más o menos recuerdan llovía en exceso en años anteriores, en unos 15 o 20 años hacia atrás llovía mucho ahorita ya llevamos tres años consecutivos que no nos llueve y ha sido la causa primordial que ha disminuido la recarga en nuestros manantiales”, abundó.

Señaló que, en el caso del uso de agua para las personas, la comunidad cuenta con pozos suficientes para continuar dando el servicio a la población, sin embargo, hace el llamado para que cuiden el vital líquido.

“Para uso humano, el uso del agua potable, afortunadamente hasta ahorita la tenemos solventada, no hay ningún problema por ese lado, hay unos pozos profundos de agua dulce que es para uso humano y no hemos tenido ningún problema. El problema lo estamos viendo con los manantiales por la disminución, si una persona por ejemplo tiene una hectárea el comité ha tomado sus acuerdos para que se utilice el agua para todos, si tenía una hectárea solo se tiene que regar una cuarta parte”, agregó. 

Finalmente, solicitó a las personas que visiten los manantiales evitar contaminar estas zonas naturales.

-Brenda Villarreal

Facebook: Sistema Radiofónico Informativo

Deja un comentario

error: ¡Contenido Protegido!